Mi nombre es Suyén Lisseth Kuant López.
Vivo en la cuidad de Matagalpa.
Puesto que desempeño: Docente de la ESCUELA Normal "José Martí", ubicada en la cuidad de Matagalpa.
Expectativas que tengo
Del curso: Aprender cómo se hace una Sistematización.
De los participantes:solidaridad, respeto, muchos conociemiento para compartir, y aprender de lo mucho que saben mis compañeros y profesora la Dra. Sofía Navas originaria del hermano país de Costa Rica.
De mí:Dar lo mejor de mis conocimientos y llevar a la práctica los nuevos aprendizajes adquiridos en esta nueva experiencia pedagógica como es la Sistematización de experiencias educativas en Nicaragua.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Suyén,
ResponderEliminarFue realmente importante y valioso para mí, compartir con un grupo de educadores y personas entregadas al cambio cualitativo que requieren nuestros países centroamericanos. Debemos tener la certeza de que no estamos solos, pues nos acompañan nuestras experiencias y eso nadie nos lo puede arrebatar. Por el contrario, tenemos que aprender a adobarlas como la carne en el asador, como el pastel en el horno hasta darle forma y gusto. Tenemos que aprender a revalorizar nuestras experiencias y las de los otros. Por eso hemos insistido en trabajar en forma colectiva, mirando hacia el mismo punto, aunque la distancia sea diferente. Tenemos que aprender a crecer juntos aunque alguien al final sea más fuerte o más grande. Eso no es lo que importa. Aquí lo importante es que crezcamos junto a los otros. Que seamos capaces de ayudarnos con la misma sombra. Debemos ser muchos los que querramos hacer ésto, porque nos necesitamos todos y a la vez, es imperativo, compartir con otros, conocer otras realidades, abrirnos de mente, espíritu, fe, entusiasmo y fortaleza para buscar más reencuentros con el otro, con los otros, para darle más fuerza al vínculo y darle un valor único e irrepetible a cada momento! Por eso vamos a estar alertas en los procesos, pues ellos no son lineales, siempre hay cambios, porque somos seres humanos con pensamientos y divergencias. Por eso el cambio y la búsqueda de la transformación rescatan la historia y la reformula. En otras palabras, nos acerca al terreno en donde el docente, necesariamente está involucrado.
Sofía